ENTREGA DE BANDERAS 2011
SEDE CENTRAL HORARIO MAÑANA (Para no salirte de la página, por favor, de clic en la parte negra a la izquierda o derecha de las imágenes y NO sobre las mismas)
Con un hermoso acto religioso, cívico y cultural profesores y estudiantes de la Sede Central Horario de la Mañana, presididos por la Sra. Rectora María Luisa López Rolón, desarrollaron el Acto de Entrega de Banderas. Después de la entrada de los estudiantes de 11º, se desarrolló una Eucaristía de Acción de Gracias, presidida por el Padre Esteban Osorio. Posteriormente se hizo la entrega de banderas y se culminó con un ágape y entrega de recordatorios a la PROM COLIJA 2011.
DOS MOMENTOS DEL ACTO
ENTREGA DE BANDERAS SEDE CENTRAL HORARIO DE LA TARDE (Para no salirte de la página, por favor, de clic en la parte negra a la izquierda o derecha de las imágenes y NO sobre las mismas)
"EN COLIJA, TODOS SUMAMOS PARA LA EXCELENCIA"
Copyright: Colegio integrado Juan Atalaya 2017
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2017 (Consulta las actividades programadas dando clic sobre la imagen)
HIMNO A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INTEGRADO JUAN ATALAYA
USO ADECUADO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (VER +)
CALIFICACIONES COLIJA 2017
Docentes: Por favor ingresar dando clic en la imagen
ATENCIÓN: La publicidad que aparece en ésta página, no es del colegio, ni del editor. La maneja el sitio que aloja este portal. Tenga precausión... Puede ser engañosa... No se comprometa!
EMISORAS DE RADIO Clic derecho en la imagen / Abrir en nueva ventana (para no cerrar el sitio de COLIJA). Selecciona la ciudad y emisora de RCN que quieras escuchar.
MENSAJES COLIJA ¿Noticias Colijistas de última hora?...¿Tienes algún mensaje o solicitud respetuosa? Si quieres compartirlo... por favor de clic AQUÍ
NAVEGADOR RECOMENDADO El navegador Google Chrome, es actualmente el más recomendado para navegar en Internet. Si no lo tienes, puedes dar clic sobre el logo que está debajo e instalarlo en tu PC. Es el más rápido!
A tan corta edad Junior Castrillón, de la dinastía del Grupo CALICHE, egresado Colijista del Horario de la Tarde, Promoción 2004, se destaca a nivel nacional con su orquesta FUSIÓN, dejando en cada lugar muy en alto el nombre de nuestro glorioso Colegio Integrado Juan Atalaya... Junior, se destaca como director, propietario, compositor y cantante de su propia orquesta, que ameniza festividades en cualquier población colombiana... Felicitaciones, por ser otro gran orgullo Colijista!
Dr. WILLIAM VILLAMIZAR LAGUADO
Ilustre egresado del colegio Exgobernador de Norte de Santander (Períodos 2.008 - 2.011 Y 2016 /2019() (Caricatura: Jorge D. Suárez)
HORIZONTE COLIJISTA
MISION La institución educativa Integrado Juan Atalaya, forma ciudadanos éticos y competentes, con principios humanos y científicos, capaces de construir su proyecto de vida y liderar el desarrollo de la sociedad.
VISION
La institución educativa Integrado Juan Atalaya, en el 2025 será un centro incluyente, orientado por estándares de calidad, líder en procesos de formación, comprometido con la transformación educativa, socioeconómica y de su entorno ambiental y cultural
FILOSOFÍA DE LA INSTITUCIÓN La institución educativa Colegio Integrado Juan Atalaya, con base en una comunicación oportuna, clara y precisa, en las relaciones entre diferentes estamentos de la institución y los fundamentos filosóficos de la Ley general de educación (Ley 115 de 1.994) y demás reglamentación emanada del Ministerio de Educación Nacional, opta por una filosofía humanista, pendiente de promover un desarrollo armónico e integral de sus educandos. El estudiante será un amante de la vida y la libertad, se formará en el respeto a la cultura nacional dentro del marco de la tolerancia para consolidar el espíritu de superación personal y social, con un alto nivel de solidaridad y compañerismo, valores sustento de la democracia. La institución promoverá el crecimiento individual, familiar y comunitario en función de una sociedad justa y digna para todos.
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS Los principios y fundamentos que rigen la propuesta del Proyecto Educativo Institucional, se orientan al servicio del ser, en cuanto a la búsqueda de su felicidad, la de su familia, y la de la comunidad. Se citan, entre otros, los principios de: creatividad, realismo, individualización, actividad eficiente y eficaz, autonomía y libertad, estímulo proactivo, perspectiva comunitaria, productividad y amor a la ciencia y a la vida en todas sus expresiones.
VALORES INSTITUCIONALES Se asumen como propios los valores universales que se desprenden de la promulgación de los derechos humanos, de los niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, en la institución se desea hacer énfasis en los siguientes valores:
El proyecto Educativo Institucional de la comunidad educativa Colegio Integrado Juan Atalaya se constituye en la carta de navegación y el ideario en cuyos espacios se formarán individuos íntegros en el ser, saber y hacer para su propia realización personal, de su familia y su entorno regional, departamental, nacional, e internacional. Por tales razones, los objetivos están orientados a:
Desarrollar eficaz y sistemáticamente las políticas educativas nacionales tendientes al fomento de la cultura, formación integral, crecimiento científico, crecimiento humano en actitudes hacia el rescate de valores y la ecología; mediante la transformación positiva de las relaciones entre sus integrantes.
Desarrollar las políticas educativas, regionales, departamentales, y nacionales.
Viabilizar las metas propuestas en todos los componentes del Proyecto Educativo Institucional.
Propiciar los espacios que favorezcan la integración de la comunidad educativa en beneficio del progreso, la democracia y la participación de todos y cada uno de sus integrantes en los diferentes proyectos generados en favor de la calidad del servicio educativo.
Propiciar espacios para la discusión y el debate de alternativas de solución a las diferentes situaciones conflictivas, teniendo en cuenta los aspectos básicos de la democracia participativa y representativa.
Promover y apoyar procesos de investigación donde el estudiante afiance los avances de ciencia y tecnología necesarios en la construcción social y cultural de la región. Desarrollar integralmente en los estudiantes el amor, respeto por los valores, éticos y morales.
Establecer mecanismos para la evaluación de la realidad educativa de la institución a través de diagnósticos confiables que retroalimenten continuamente el proceso y la gestión planificada.
Promover el mejoramiento cualitativo y cuantitativo del estudiante en el dominio de las áreas del conocimiento mediante la capacitación y actualización permanente de los educadores del plantel.
Impulsar el gobierno escolar, como práctica de la democracia participativa.
Evaluar los nuevos recursos humanos físicos económicos, y tecnológicos de la fusión de las instituciones educativas.
Fomentar y favorecer el crecimiento humano de todo el personal.