A tan corta edad Junior Castrillón, de la dinastía del Grupo CALICHE, egresado Colijista del Horario de la Tarde, Promoción 2004, se destaca a nivel nacional con su orquesta FUSIÓN, dejando en cada lugar muy en alto el nombre de nuestro glorioso Colegio Integrado Juan Atalaya... Junior, se destaca como director, propietario, compositor y cantante de su propia orquesta, que ameniza festividades en cualquier población colombiana... Felicitaciones, por ser otro gran orgullo Colijista!
JEINER FERNANDO SIERRA FRANCO
ESTUDIANTE COLIJISTA
SEDE CLARET GANADOR EN EL TERCER CONCURSO NACIONAL DE CUENTO 2009
RCN - MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL
Necesita un final feliz
Jeiner Sierra Franco, estudiante de quinto grado del Colegio Integrado Juan Atalaya, ganó el Concurso Nacional de Cuento. El galardón lo recibió en Cartagena donde posó para los fotógrafos en compañía de la Primera Dama de la Nación, Lina Moreno de Uribe. La historia de la familia del pequeño escritor requiere de un final feliz, reubicándola en una vivienda digna, pues, reside en la zona de alto riesgo del barrio Tucunaré. (Foto especial y Carlos Patiño / La Opinión)
La Alcaldía, por medio de Metrovivienda y con la ayuda de la empresa privada, prometieron a Jeiner y a su familia una vivienda digna.
Jeiner vive con sus padres y tres hermanos menores en una casa de tabla con techo de Zinc que el padre construyó en Tucunaré, una zona de alto riesgo en la que se presentan permanentes deslizamientos.
El anuncio se hizo durante el reconocimiento que la Alcaldía le hizo la mañana del martes al niño ganador del Concurso Nacional de Cuento en el Teatro Municipal.
En al acto, Jeiner también recibió un pequeño incentivo económico para la compra de un celular.
El mismo día, funcionarios de Metrovivienda visitaron la casa de la familia para comenzar con el proceso de reubicación.
Jeiner había dicho a La Opinión que le gustaría una nueva casa de material, pero que no le gustaría dejar el barrio por la cercanía de su colegio, de las tiendas, y del policlínico.
Astrid Franco, madre del niño, dijo que infortunadamente los funcionarios de Metrovivienda que visitaron su casa la tarde del martes, les dijeron que en el terreno en el que viven no se puede construir.
“A Jeiner le gusta el barrio”, dijo Astrid. “Pero él quiere una casa de material y acá no se puede”.
La Alcaldesa y los funcionarios de Metrovivienda visitarán el domingo a la familia Sierra Franco para continuar los trámites de la reubicación
A Jeiner lo visitó la Alcaldesa
La Alcaldesa María Eugenia Riascos Rodríguez le ratificó ayer el apoyo para mejorar sus condiciones de vida al niño Jeiner Fernando Sierra Franco, ganador de Tercer Concurso Nacional de Cuento del Ministerio de Cultura y RCN radio y televisión. La gobernante llegó hasta la casa del niño donde constató las precarias condiciones en que vive con su familia. “... Una casa tendrá Jeiner Sierra, quien la disfrutará al lado de sus tres hermanos y doña Astrid Franco y don Fernando Sierra, sus padres”. (Foto Jesús Sanchez/La Opinión)
Promovido por RCN y el Ministerio de Educación Nacional.
Estudiante del Colegio Integrado Juan Atalaya, resultó ganadora en el 2º Concurso Nacional de Cuento 2008, auspiciado por RCN y el Ministerio de Educación. “El gato que quería ser tiburón”, fue el cuento escrito por Kelly Johanna, mediante un ejercicio de escritura creativa propuesto en clase: “Bellas palabras, bellos títulos”.
La palabra gato fue escogida por la joven, inspirada en su mascota. 28.548 cuentos participaron en el II Concurso Nacional de Cuento RCN - MEN, en homenaje al escritor Tomás Carrasquilla. El departamento Norte de Santander sólo tuvo una ganadora.
ASÍ ES LA MÁGICA PALABRA, LLEGA SIN AVISAR.
Nadie creía que unos cuantos párrafos escritos bajo el título ‘El gato que quería ser tiburón’, le entregarían sorpresivamente a una quinceañera cucuteña, un premio nacional de cuento, un computador portátil y un tiquete doble a Cartagena. La estudiante del Colegio Integrado Juan Atalaya, Kelly Johanna García Moreno, es la mayor de tres hermanos que residen en una humilde casa de la invasión ‘6 de enero’ en Cúcuta.
Es la única representante por Norte de Santander en la segunda versión del Concurso Nacional de Cuento, organizado por el canal RCN y el Ministerio de Educación, en homenaje al escritor antioqueño Tomás Carrasquilla. Kelly Johanna y la mamá, Clara Aydeé Moreno, ya tienen listas las maletas para viajar el 29 de enero a tierras del Caribe, para recibir, en medio de escritores famosos, un reconocimiento de talla nacional. En total, participaron en el certamen literario 28.548 estudiantes de 797 municipios del país.
DEL ANONIMATO LITERARIO
Tras un ejercicio de lectura y escritura creativa, propuesto por el docente Manuel Iván Urbina, coordinador de la institución educativa donde Kelly Johanna cursará séptimo bachillerato, comenzó esta historia que aún no termina. Sin mayor pretensión que la continuidad de los talleres de escritura, el docente Urbina inscribió los textos en el certamen, sin pensar que, el relato firmado por Kelly Johanna estaría entre los ganadores.
“Es la primera vez que escribo un cuento. El profesor Manuel Urbina nos dio las indicaciones de cómo hacerlo. Nos dijo que buscáramos palabras bonitas y empezáramos por el título. En la casa me dediqué a escribir la historia”, explicó la pequeña cuentista.
EL GATO DE LA CASA
Aunque el cuento ganador no está inspirado en el ‘Gato con botas’, sí hubo un felino que sirvió como ejemplo para la creación del personaje protagonista de la fábula. Se trata de ‘Michingo’, el gato que tiene Kelly como mascota. “Imaginé a un gato que, al regresar de la playa, quería morder y comportarse como si fuera un tiburón”, explicó.
EL ANUNCIO DEL PREMIO
Kelly Johanna recordó que a principios de diciembre, recibió una llamada en la que le dijeron que había quedado entre 90 finalistas. Le expresaron que rogara a Dios y esperara el fallo del jurado. Días después, le anunciaron que era una de las ganadoras. “Me sorprendí mucho, me puse contenta e inmediatamente le conté a mi familia que al principio no me creía”, contó Kelly Johanna.
EL FALLO DEL JURADO
La evaluación de los relatos de niños y jóvenes de todos los departamentos de Colombia, estuvo a cargo de escritores colombianos asociados de la Red Nacional de Talleres Literarios (Renata) del Ministerio de Cultura y la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun). Fueron 30 los cuentos ganadores, seleccionados según criterios de originalidad, creatividad, fluidez y autoría del relato desde el punto de vista literario y poético. El jurado estuvo compuesto por Jordi Sierra I Fabra y Cristina Fernández Cubas, de España; Carmen Boullosa, de México; Roberto Rubiano y Ricardo Silva, de Colombia.
LEER Y ESCRIBIR
Manuel Iván Urbina Santafé, además de ser el profesor que incentivó la participación de Kelly en el concurso, es el director de ‘Renata’ Cúcuta. Considera que la literatura que se ve en el colegio, siempre es impartida como un modelo histórico a seguir, en el cual no se profundiza sobre la crítica, a la vez que no se promueven actividades de creación después de la lectura. “Estamos en proceso de involucrar más talleres literarios en la escuela y la sociedad”. Kelly, a pesar de no ser escritora de oficio (como la mayoría de niñas a su edad), ha sido merecedora de un premio nacional, que probablemente sea el primero de muchos logros literarios.
Nuestro Coordinador Manuel Iván Urbina Santafé, es un gran impulsor de la literatura infantil en COLIJA. Por dos años consecutivos, ha llevado a estudiantes Colijistas a ser ganadores en el Concurso Nacional de Cuento, Promovido por RCN y el Ministerio de Educación Nacional. (Kelly Johanna García en 2008 y Jeiner Fernando Sierra en 2009). ¡Reciba el modesto reconocimiento de la gran familia Colijista!
Trayectoria literaria
Manuel Urbina obtuvo el Premio Nacional de Cuento Infantil de Comfamiliar con Una isla llamada Luna (Barranquilla, 2009) y quedó finalista en el Concurso Barco de Vapor con las obras Cantos u’wa en el corazón de Isabel y La dueña de la isla lunar (Bogotá, 2009).
En 2000 y 2001, fue ganador del Premio Departamental de Novela de Norte de Santander; en la primera oportunidad con Donde los ángeles anidan que recibió mención de honor en el Premio Internacional Enka de Literatura Infantil (Medellín, 2000) y que cuenta con tres ediciones. En el siguiente año, con la novela En una plaza vacía, fue finalista en el Concurso Nacional de Cuento de Barrancabermeja.
Ha publicado con Editorial Panamericana Sören Kierkegaard: la conciencia de un desesperado (2005, colección ‘100 personajes, 100 autores’). Y en poesía lanzó Para que tú los entiendas (1998) y Estudio de los seres y las cosas (2005), primera mención en el Concurso Nacional de Poesía auspiciado por la Casa de Poesía Porfirio Barba Jacob.
Igual figuración tuvo en el Concurso Nacional de Poesía Universitaria (Armenia, 1998) y el Concurso Nacional de Poesía de Bucaramanga (2003). También ganó el Concurso Bienal de Literatura Colombo-Venezolana (San Cristóbal, Táchira, Venezuela; 2003) con el cuento Soliloquio que Nancy no va a escuchar
Cinco modelos de la Corporación Cultural Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero participarán en los certámenes, Miss Chiquitica Colombia Binacional y Miss Teen Colombia, que se desarrollarán del 5 al 7 de febrero en el marco de los precarnavales de Barranquilla.
Las candidatas que esperan tener buen desempeño en este certamen asistirán a desfiles y entrevistas y deberán lucir trajes de fantasía, típicos, casuales y de coronación.
Linda Hasbleidy Medina López, de 16 años de edad, es modelo internacional de la frontera y estudia en el Colegio Integrado Juan Atalaya. En esta oportunidad representará a Norte de Santander en Miss Teen Colombia.
Tomado del Diario La Opinión - Cúcuta, Ene-29-2010 08:14 p.m.
¡ FELICITACIONES LINDA HASBLEIDY ! VIRREINA MISS TEEN BINACIONAL
2010 - 2011 (Barranquilla, Febrero 7 de 2.010)
Dos Coronas para Norte de Santander
Linda Hasbleidy Medina López y Dayana Camila Sarmiento. (Foto Édgar Cusgüen Olarte/La Opinión)
Dayana Camila Sarmiento, obtuvo el título de Miss Chiquitica Binacional y Linda Hasbleidy Medina López, es la virreina Miss Teen Binacional.
Las dos candidatas por Norte de Santander se lucieron en Barranquilla.
Las participantes desfilaron en trajes típico, de baño y de fantasía, ante un público lleno de alegría y emocionado por los carnavales, y del jurado que en privado las entrevistó y analizó cada detalle para dar el veredicto final, que dejó en alto a la región nortesantandereana.
Aunque compitieron con niñas de Colombia y Venezuela su desfile en la pasarela, los vestidos y la seguridad fueron los puntos a favor de las reinas. Ellas lograron captar la atención de los barranquilleros y del jurado.
Linda Hasbleidy Medina López
A sus 16 años, se coronó virreina en Miss Teen Binacional. La cucuteña, hija de Bellanira López Ibarra y Alexis Medina Granados, participó con siete candidatas en este certamen que le dejó una “experiencia bonita y muchas amistades”.
Aunque su talento no le alcanzó para traerse la corona principal se siente “contenta por haber obtenido este título porque me ayuda a desenvolverme mejor y porque di todo de mí”, afirmó la candidata.
Se sintió muy segura con las preguntas del jurado, pero los nervios la traicionaron en el momento de la coronación.
Con este es su segundo título. En septiembre obtuvo Modelo Frontera.
Se describe como una persona humilde, responsable, sincera y respetuosa.
Estudia sexto bachillerato en el Colegio Integrado Juan Atalaya y quiere estudiar comunicación social, además de continuar con la carrera de modelaje. Es amante del baloncesto, de la música bachata y le encanta compartir momentos especiales con la familia.
(Tomadodel Diario La Opinión Feb-17-2010 10:39 p.m.)
"QUE ORGULLOSOS NOS SENTIMOS DE SER COLIJISTAS" NUESTRA LINDA VIRREINA BINACIONAL
EXALUMNA COLIJISTA (PROM. 2010) LINDA HASBLEIDY MEDINA LÓPEZ REPRESENTA A NORTE DE SANTANDER EN REINADO DE SAN CRISTOBAL
ENERO 26 AL 30 DE 2011
REINA DE LA CULTURA EN FERIA DE SAN SEBASTIAN
Tomado del Diario la Opinión (Febrero 7) Durante la Feria de San Sebasíán en San Cristóbal Venezuela, Linda Hasbleidy Medina López, de 17 años, fue elegida Reina de la cultura, evento en el que se destacó por su porte, elegancia y buen manejo de pasarela. ( En 2010 fue Virreina Binacional Miss Teen en Barranquilla y Reina de la Colombianidad en el marco de las Fiestas del Barrio Guaimaral en la ciudad de Cúcuta )
Subir al inicio de la página
"EN COLIJA, TODOS SUMAMOS PARA LA EXCELENCIA"
Copyright: Colegio integrado Juan Atalaya 2017
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2017 (Consulta las actividades programadas dando clic sobre la imagen)
HIMNO A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INTEGRADO JUAN ATALAYA
USO ADECUADO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (VER +)
CALIFICACIONES COLIJA 2017
Docentes: Por favor ingresar dando clic en la imagen
ATENCIÓN: La publicidad que aparece en ésta página, no es del colegio, ni del editor. La maneja el sitio que aloja este portal. Tenga precausión... Puede ser engañosa... No se comprometa!
EMISORAS DE RADIO Clic derecho en la imagen / Abrir en nueva ventana (para no cerrar el sitio de COLIJA). Selecciona la ciudad y emisora de RCN que quieras escuchar.
MENSAJES COLIJA ¿Noticias Colijistas de última hora?...¿Tienes algún mensaje o solicitud respetuosa? Si quieres compartirlo... por favor de clic AQUÍ
NAVEGADOR RECOMENDADO El navegador Google Chrome, es actualmente el más recomendado para navegar en Internet. Si no lo tienes, puedes dar clic sobre el logo que está debajo e instalarlo en tu PC. Es el más rápido!
A tan corta edad Junior Castrillón, de la dinastía del Grupo CALICHE, egresado Colijista del Horario de la Tarde, Promoción 2004, se destaca a nivel nacional con su orquesta FUSIÓN, dejando en cada lugar muy en alto el nombre de nuestro glorioso Colegio Integrado Juan Atalaya... Junior, se destaca como director, propietario, compositor y cantante de su propia orquesta, que ameniza festividades en cualquier población colombiana... Felicitaciones, por ser otro gran orgullo Colijista!
Dr. WILLIAM VILLAMIZAR LAGUADO
Ilustre egresado del colegio Exgobernador de Norte de Santander (Períodos 2.008 - 2.011 Y 2016 /2019() (Caricatura: Jorge D. Suárez)
HORIZONTE COLIJISTA
MISION La institución educativa Integrado Juan Atalaya, forma ciudadanos éticos y competentes, con principios humanos y científicos, capaces de construir su proyecto de vida y liderar el desarrollo de la sociedad.
VISION
La institución educativa Integrado Juan Atalaya, en el 2025 será un centro incluyente, orientado por estándares de calidad, líder en procesos de formación, comprometido con la transformación educativa, socioeconómica y de su entorno ambiental y cultural
FILOSOFÍA DE LA INSTITUCIÓN La institución educativa Colegio Integrado Juan Atalaya, con base en una comunicación oportuna, clara y precisa, en las relaciones entre diferentes estamentos de la institución y los fundamentos filosóficos de la Ley general de educación (Ley 115 de 1.994) y demás reglamentación emanada del Ministerio de Educación Nacional, opta por una filosofía humanista, pendiente de promover un desarrollo armónico e integral de sus educandos. El estudiante será un amante de la vida y la libertad, se formará en el respeto a la cultura nacional dentro del marco de la tolerancia para consolidar el espíritu de superación personal y social, con un alto nivel de solidaridad y compañerismo, valores sustento de la democracia. La institución promoverá el crecimiento individual, familiar y comunitario en función de una sociedad justa y digna para todos.
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS Los principios y fundamentos que rigen la propuesta del Proyecto Educativo Institucional, se orientan al servicio del ser, en cuanto a la búsqueda de su felicidad, la de su familia, y la de la comunidad. Se citan, entre otros, los principios de: creatividad, realismo, individualización, actividad eficiente y eficaz, autonomía y libertad, estímulo proactivo, perspectiva comunitaria, productividad y amor a la ciencia y a la vida en todas sus expresiones.
VALORES INSTITUCIONALES Se asumen como propios los valores universales que se desprenden de la promulgación de los derechos humanos, de los niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, en la institución se desea hacer énfasis en los siguientes valores:
El proyecto Educativo Institucional de la comunidad educativa Colegio Integrado Juan Atalaya se constituye en la carta de navegación y el ideario en cuyos espacios se formarán individuos íntegros en el ser, saber y hacer para su propia realización personal, de su familia y su entorno regional, departamental, nacional, e internacional. Por tales razones, los objetivos están orientados a:
Desarrollar eficaz y sistemáticamente las políticas educativas nacionales tendientes al fomento de la cultura, formación integral, crecimiento científico, crecimiento humano en actitudes hacia el rescate de valores y la ecología; mediante la transformación positiva de las relaciones entre sus integrantes.
Desarrollar las políticas educativas, regionales, departamentales, y nacionales.
Viabilizar las metas propuestas en todos los componentes del Proyecto Educativo Institucional.
Propiciar los espacios que favorezcan la integración de la comunidad educativa en beneficio del progreso, la democracia y la participación de todos y cada uno de sus integrantes en los diferentes proyectos generados en favor de la calidad del servicio educativo.
Propiciar espacios para la discusión y el debate de alternativas de solución a las diferentes situaciones conflictivas, teniendo en cuenta los aspectos básicos de la democracia participativa y representativa.
Promover y apoyar procesos de investigación donde el estudiante afiance los avances de ciencia y tecnología necesarios en la construcción social y cultural de la región. Desarrollar integralmente en los estudiantes el amor, respeto por los valores, éticos y morales.
Establecer mecanismos para la evaluación de la realidad educativa de la institución a través de diagnósticos confiables que retroalimenten continuamente el proceso y la gestión planificada.
Promover el mejoramiento cualitativo y cuantitativo del estudiante en el dominio de las áreas del conocimiento mediante la capacitación y actualización permanente de los educadores del plantel.
Impulsar el gobierno escolar, como práctica de la democracia participativa.
Evaluar los nuevos recursos humanos físicos económicos, y tecnológicos de la fusión de las instituciones educativas.
Fomentar y favorecer el crecimiento humano de todo el personal.