LETRA: Mg. Pedro Antonio Ureña Gómez MUSICA: Dr. Miguel Francisco Zafra R. ARREGLOS MUSICALES: Sergio Estupiñán
INTÉRPRETACIÓN: Ángeles de América : Linda y Jeffer Castellanos
CORO
Ni un paso atrás, siempre adelante
el estudio es nuestro estandarte
COLDIJA, COLIJA, noble institución
orgullo nuestro, también de la nación. (Bis)
I Nacido en cuna humilde y noble arrullado con tesonero amor, magno baluarte de Juan Atalaya, "Ciencia y Vida" es tu lema y honor.
II Comuneros guió tus primeros pasos, Claret celebra tu rápido andar. COLIJA, ejemplo has de tener, gloria serás del Norte de Santander (Bis)
III Ciencia y vida es tu lema y orgullosos todos te llevamos entre nuestro pecho y espalda tu bandera, tu escudo, amamos
IV Juntos a tu alrededor, COLIJA, con júbilo y fervor! gritamos ahora y siempre "Ciencia y Vida" es tu lema y honor.
V Con empuje, dinamismo y valor, buscaremos tu progreso y bienestar: alumnos, profesores y padres lucharemos para alcanzar el ideal
VI COLIJISTAS! digamos presente! aquí, allá, donde te encuentres... Recuerda siempre tu aula máter es para ti, hogar de siempre (Bis)
SIMBOLOS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA
ESCUDO DE SAN JOSE DE CUCUTA
BANDERA DE SAN JOSE DE CUCUTA
HIMNO AL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CÚCUTA
Autor: Pbro. Manuel Grillo Martínez Música. Pablo Tarazona Prada
Coro
"Noble leal y valerosa"
eres por cédula real
por que así es ciudad gloriosa
tu vida heroica y triunfal.
I Meció tu cuna una matrona
de aristocrática altivez
como su escudo lo pregona
era magnánima a la vez.
II Juana Rangel la visionaria
te dio un rincón para morir
y la nobleza legendaria
del lis heráldico al vivir.
III Otra mujer tejió banderas
cuando en los campos del honor
fueron tus huestes altaneras
en pos del gran libertador.
IV
Mercedes Abrego la diosa
que en los altares de la luz
rodó tronchada como rosa
con un patíbulo por cruz
V Cuando caíste destrozada
por la telúrica explosión
y era una antorcha iluminada
tu poderoso corazón.
VI Otras dolientes te cantaron
y otras velaron tu dolor
y entre ruinas encontraron
la virgen madre del amor.
VI De las cenizas te alzo un día
Demetrio apóstol y titán
y te enseño el ave María.
y te plasmo Daniel Jordán
VIII
Morales Berti fue el trovero
de tu florida doncellez
y el bardo heroico y guerrero
que te elevó sobre el pavés.
IX Tus paladines te coronaron
con lauro eterno e inmortal
y los clarines ya pregonan
la marcha olímpica y triunfal
X Porque en tu escudo tres luceros
fulgen con viva claridad
son tus perfiles altaneros...
"Valor, Nobleza y Laltad"
SIMBOLOS DEL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
ESCUDO DEL NORTE DE SANTANDER
BANDERA DEL NORTE DE SANTANDER
HIMNO AL DPTO. NORTE DE SANTANDER
Letra: Teodoro Gutiérrez Calderón
Música: José Rozo Contreras
Coro
Del Norte bravos hijos,
cantemos con el alma;
¡la vida por la gloria,
la gloria por la patria!
la patria, la patria, la patria.
I En una villa nuestra,
el hombre de las leyes,
sin reyes ni virreyes
formó su altivo ser:
Si nuestras son sus glorias
y si él nos hizo grandes
a los ancho de los Andes
gritemos ¡Santander! II Bolívar, cuyo genio
nos dio su llamarada
la huella aquí estampada
dejó de su corcel
La tierra es nuestro oro,
la paz es nuestro empeño,
la guerra nuestro sueño
en busca de laurel.
III En todo somos grandes
Oh noble raza austera
que cuida su bandera,
idioma, historia y cruz.
¡Que nadie un solo palmo
arranque a nuestro suelo,
el sol nos da la luz.! IV
Por tí daremos todo,
Colombia en tu derecho:
Aquí está nuestro pecho
y adentro el corazón.
La madre que nos llora...
la hija que nos ama...
¡Marchemos, que nos llama
el épico cañón!
CORO: ¡Oh gloria inmarcesible!
¡Oh júbilo inmortal!
¡En surcos de dolores
el bien germina ya! (Bis)
I ESTROFA ¡Cesó la horrible noche!
La libertad sublime
derrama las auroras
de su invencible luz.
La humanidad entera,
que entre cadenas gime,
comprende las palabras
del que murió en la cruz.
II ESTROFA "¡Independencia!" grita
el mundo americano;
se baña en sangre de héroes
la tierra de Colón.
Pero este gran principio:
"El rey no es soberano",
resuena, y los que sufren
bendicen su pasión.
III ESTROFA Del Orinoco el cauce
se colma de despojos;
de sangre y llanto un río
se mira allí correr.
En Bárbula no saben
las almas ni los ojos,
si admiración o espanto
sentir o padecer.
IV ESTROFA A orillas del Caribe
hambriento un pueblo lucha,
horrores prefiriendo
a pérfida salud.
¡Oh, sí! De Cartagena
la abnegación es mucha,
y escombros de la muerte
desprecia su virtud.
V ESTROFA De Boyacá en los campos
el genio de la gloria
con cada espiga un héroe
invicto coronó.
Soldados sin coraza
ganaron la victoria;
su varonil aliento
de escudo les sirvió.
VI ESTROFA Bolívar cruza el Ande
que riega dos océanos;
espadas cual centellas
fulguran en Junín.
Centauros indomables
descienden a los Llanos,
y empieza a presentirse
de la epopeya el fin.
VII ESTROFA La trompa victoriosa
en Ayacucho truena;
y en cada triunfo crece
su formidable son.
En su expansivo empuje
la libertad se estrena,
del cielo americano
formando un pabellón.
VIII ESTROFA La Virgen sus cabellos
arranca en agonía
y de su amor viuda
los cuelga del ciprés.
Lamenta su esperanza
que cubre losa fría,
pero glorioso orgullo
circunda su alba tez.
IX ESTROFA La patria así se forma, termópilas brotando;
constelación de cíclopes
su noche iluminó.
La flor estremecida,
mortal el viento hallando,
debajo los laureles
seguridad buscó.
X ESTROFA Mas no es completa gloria
vencer en la batalla,
que al brazo que combate
lo anima la verdad.
La independencia sola
al gran clamor no acalla;
si el sol alumbra a todos,
justicia es libertad.
XI ESTROFA Del hombre los derechos Nariño predicando,
el alma de la lucha
profético enseñó.
Ricaurte en San Mateo
en átomos volando,
"Deber antes que vida",
con llamas escribió. ESCUCHA EL HIMNO COMPLETO (11 ESTROFAS)
RESEÑA HISTORICA DE NUESTROS SIMBOLOS
A continuación, encuentras una completa reseña histórica de nuestros símbolos.
USO ADECUADO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (VER +)
CALIFICACIONES COLIJA 2017
Docentes: Por favor ingresar dando clic en la imagen
ATENCIÓN: La publicidad que aparece en ésta página, no es del colegio, ni del editor. La maneja el sitio que aloja este portal. Tenga precausión... Puede ser engañosa... No se comprometa!
EMISORAS DE RADIO Clic derecho en la imagen / Abrir en nueva ventana (para no cerrar el sitio de COLIJA). Selecciona la ciudad y emisora de RCN que quieras escuchar.
MENSAJES COLIJA ¿Noticias Colijistas de última hora?...¿Tienes algún mensaje o solicitud respetuosa? Si quieres compartirlo... por favor de clic AQUÍ
NAVEGADOR RECOMENDADO El navegador Google Chrome, es actualmente el más recomendado para navegar en Internet. Si no lo tienes, puedes dar clic sobre el logo que está debajo e instalarlo en tu PC. Es el más rápido!
A tan corta edad Junior Castrillón, de la dinastía del Grupo CALICHE, egresado Colijista del Horario de la Tarde, Promoción 2004, se destaca a nivel nacional con su orquesta FUSIÓN, dejando en cada lugar muy en alto el nombre de nuestro glorioso Colegio Integrado Juan Atalaya... Junior, se destaca como director, propietario, compositor y cantante de su propia orquesta, que ameniza festividades en cualquier población colombiana... Felicitaciones, por ser otro gran orgullo Colijista!
Dr. WILLIAM VILLAMIZAR LAGUADO
Ilustre egresado del colegio Exgobernador de Norte de Santander (Períodos 2.008 - 2.011 Y 2016 /2019() (Caricatura: Jorge D. Suárez)
HORIZONTE COLIJISTA
MISION La institución educativa Integrado Juan Atalaya, forma ciudadanos éticos y competentes, con principios humanos y científicos, capaces de construir su proyecto de vida y liderar el desarrollo de la sociedad.
VISION
La institución educativa Integrado Juan Atalaya, en el 2025 será un centro incluyente, orientado por estándares de calidad, líder en procesos de formación, comprometido con la transformación educativa, socioeconómica y de su entorno ambiental y cultural
FILOSOFÍA DE LA INSTITUCIÓN La institución educativa Colegio Integrado Juan Atalaya, con base en una comunicación oportuna, clara y precisa, en las relaciones entre diferentes estamentos de la institución y los fundamentos filosóficos de la Ley general de educación (Ley 115 de 1.994) y demás reglamentación emanada del Ministerio de Educación Nacional, opta por una filosofía humanista, pendiente de promover un desarrollo armónico e integral de sus educandos. El estudiante será un amante de la vida y la libertad, se formará en el respeto a la cultura nacional dentro del marco de la tolerancia para consolidar el espíritu de superación personal y social, con un alto nivel de solidaridad y compañerismo, valores sustento de la democracia. La institución promoverá el crecimiento individual, familiar y comunitario en función de una sociedad justa y digna para todos.
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS Los principios y fundamentos que rigen la propuesta del Proyecto Educativo Institucional, se orientan al servicio del ser, en cuanto a la búsqueda de su felicidad, la de su familia, y la de la comunidad. Se citan, entre otros, los principios de: creatividad, realismo, individualización, actividad eficiente y eficaz, autonomía y libertad, estímulo proactivo, perspectiva comunitaria, productividad y amor a la ciencia y a la vida en todas sus expresiones.
VALORES INSTITUCIONALES Se asumen como propios los valores universales que se desprenden de la promulgación de los derechos humanos, de los niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, en la institución se desea hacer énfasis en los siguientes valores:
El proyecto Educativo Institucional de la comunidad educativa Colegio Integrado Juan Atalaya se constituye en la carta de navegación y el ideario en cuyos espacios se formarán individuos íntegros en el ser, saber y hacer para su propia realización personal, de su familia y su entorno regional, departamental, nacional, e internacional. Por tales razones, los objetivos están orientados a:
Desarrollar eficaz y sistemáticamente las políticas educativas nacionales tendientes al fomento de la cultura, formación integral, crecimiento científico, crecimiento humano en actitudes hacia el rescate de valores y la ecología; mediante la transformación positiva de las relaciones entre sus integrantes.
Desarrollar las políticas educativas, regionales, departamentales, y nacionales.
Viabilizar las metas propuestas en todos los componentes del Proyecto Educativo Institucional.
Propiciar los espacios que favorezcan la integración de la comunidad educativa en beneficio del progreso, la democracia y la participación de todos y cada uno de sus integrantes en los diferentes proyectos generados en favor de la calidad del servicio educativo.
Propiciar espacios para la discusión y el debate de alternativas de solución a las diferentes situaciones conflictivas, teniendo en cuenta los aspectos básicos de la democracia participativa y representativa.
Promover y apoyar procesos de investigación donde el estudiante afiance los avances de ciencia y tecnología necesarios en la construcción social y cultural de la región. Desarrollar integralmente en los estudiantes el amor, respeto por los valores, éticos y morales.
Establecer mecanismos para la evaluación de la realidad educativa de la institución a través de diagnósticos confiables que retroalimenten continuamente el proceso y la gestión planificada.
Promover el mejoramiento cualitativo y cuantitativo del estudiante en el dominio de las áreas del conocimiento mediante la capacitación y actualización permanente de los educadores del plantel.
Impulsar el gobierno escolar, como práctica de la democracia participativa.
Evaluar los nuevos recursos humanos físicos económicos, y tecnológicos de la fusión de las instituciones educativas.
Fomentar y favorecer el crecimiento humano de todo el personal.